Día mundial contra el cáncer de mama: nos sumamos a la campaña para la prevención y concientización de esta enfermedad.
El día de hoy tiene como objetivo visibilizar el tumor más frecuente en las mujeres y las medidas de prevención y detección temprana. El cáncer de mama no avisa, pero podemos adelantarnos a él y reducir el riesgo de padecerlo.
En este año de pandemia, muchas mujeres han postergado sus estudios médicos preventivos por temor a asistir a un hospital, sin embargo, la detección precoz es fundamental para mejorar el pronóstico y la supervivencia de este tumor. Además, es importante resaltar que no solo las mujeres son propensas a padecerlo ya que los hombres también pueden desarrollar este tipo de cáncer.
Algunos datos para tener en cuenta:
• Según la OMS, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. Representa el 15% de todos los cánceres femeninos.
• El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina.
• Un cáncer de mama detectado al inicio del mismo, disminuye un 25% la probabilidad de muerte.
Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son: un bulto nuevo en la mama o la axila, aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama, irritación o hundimientos en la piel de la mama, enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama, hundimiento del pezón o dolor en esa zona, secreción del pezón, entre otros.